
Nietzsche se caracterizó por poner en duda todas las normas establecidas por la sociedad conservadora y la iglesia católica. Por otro lado, sus críticas de como se lleva la vida han sido capaces de fragmentar el pensamiento en dos bandos: aquellos que insisten en tomar sus obras al pie de la letra y aquellos que aseguran encontrar en ella múltiples interpretaciones. Tratándose de un hombre tan inteligente ha habido y hay muchos que intentan desprestigiarlo debido a la enfermedad que terminó por quitarle la cordura. Es por ello que se puede leer también que muchas de sus obras fueron editadas con minuciosidad debido a los constantes delirios que hacían perder el vilo de la narración.
A pesar de todas estas cosas, buenas o malas, para aquellos que disfruten de la reflexión y aquellos que tengan dudas acerca de como son las cosas en realidad, encontraran en él, nuevas visiones o quizás una compañía ya que como muchos pensadores y escritores, es capaz de transmitir más de un aliento a un corazón confundido.
![]() |
El Abismo - Yumeni Chan |
Extremista, a veces pesimista, otras optimista e incluso sadista, Friedrich Nietzsche escribió sus libros con mucha fuerza, porque el objetivo era ese, abrir los ojos de una sola vez, es por ello que hace alusiones como "Dios ha muerto" o severas críticas al pueblo que parece necesitar de un pastor para no ser consumido por el caos. Es por todo ello, que Nietzsche nunca debe ser entendido de forma literal ya que en sus palabras se encuentran profundos mensajes inspirados en la cosmogonía clásica que está presenta casi en todas sus obras.
A veces me gusta repasar "Así Habló Zaratrusta". Los textos contenidos en ese libro siempre me dejan pensando, cada vez desde un ángulo distinto.
ResponderEliminarEs cierto, Así habló Zaratustra es quizás uno de sus libros más enigmáticos y tiene muchísimas interpretaciones. Desafortunadamente, se han valido de este libro para la difusión del nazismo y han degenerado el verdadero mensaje. Gracias por comentar Rodrigo :)
ResponderEliminar